Introducción
Desde Biker Street fomentamos el uso de la bicicleta como un medio de transporte saludable, ecologico y rápido.
Pregonamos por un uso de la bicicleta como instrumento para alivianar el tránsito en la ciudad de Buenos Aires, copiando los modelos exitosos de las grandes capitales del mundo.
Andar en bici no solo tiene efectos positivos en la salud, tambien contribuye con el cuidado del medio ambiente. Cabe mencionar que es una actividad recreativa que te permite relacionarte en forma más directa con la ciudad. Si todos nos subimos a una bici, vamos a transportanos en una forma mas veloz y eficaz por Buenos Aires.
Por supuesto que al estar en una bici, nos requiere un compromiso y atención para respetar las normas de convivencia en el transito. Aquí hablaremos de algunas practicas recomendadas para los ciclistas urbanos.
Beneficios de movilizarse en bici
Son muy claros los beneficios propios y para terceros que generamos al movilizarnos en bicicleta por la ciudad.
Tan solo pensar cuanto espacio fisico ocupan 50 ciclistas en las calles comparado con 50 automovilistas ya es un dato relevante.
Casi siempre yendo en bicicleta es más fácil, mas rápido y por supuesto más sustentable.
La bicicleta al no necesitar combustible no emite gases de efecto invernadero, por lo que contribuye a la disminución del calentamiento global, está claro que tampoco produce contaminación sonora.
Cuando andamos en bici mejoramos nuestro estado físico, contrarrestando el sedentarismo, así evitamos enfermedades cardiacas, disminuimos el colesterol y favorecemos el sistema inmunologico.
Como transitar en bici por Buenos Aires
Prioridades de paso
En función de las vulnerabilidades en el tránsito las prioridades (que raramente se respetan) deberían ser las siguientes:
1° Peaton
2° Ciciclista
3° Transporte público
4° Automovil
Al momento de cruzar una calle, cuando esta no tenga semaforo, la prioridad de cruce la tiene quien circula por la derecha, sin importar de que vehiculo se trate, o quien circula por la arteria de mayor velocidad permitida para la circulación.
Consejos de seguridad
- Cuando circules de noche hacete visible: Usá ropa clara y luces.
- Respetá los semaforos y señales de tránsito.
- Usa casco, una caida tonta puede ser grave si te golpeas la cabeza.
- No uses auriculares ni el celular mientras manejas la bici.
- Mantenete atento a los imprevistos e intenta predecir los movimientos de los otros actores del trásito.
- Intentá alertar con el timbre o campanita (o a viva voz) ante una situación de riesgo de impacto.
- Agarra el manubrio con ambas manos y en lo posible dejá tus dedos de la mano derecha sobre el freno.
- No lleves cosas colgando del manubrio o del portapaquetes que puedan engancharse en las ruedas y provocar una caida.
Consejos para una mejor convivencia
- Siempre cedé el paso al peaton.
- Solo los menores de 12 años pueden circular por la vereda, salvo que haya un cartel que lo permita.
- Circule siempre en el sentido del trásito, nunca circules a contramano.
- Mira hacia ambos lados antes de cruzar una calle.
- Mantené una distancia de 1,5 metros respecto de los autos que están estacionados para evitar golpes con una puerta que se abre repentinamente.
- Anticipa tus movimientos utilizando tus brazos: extendé tu brazo izquierdo cuando vayas a girar a la izquierda, extendé tu brazo derecho cuando gires a la derecha y extendé tu brazo hacia arriba cuando vayas a frenar.
- En las calles que cuenten con ciclovias o bicisendas, debes cicular por estás, dejando la calzada para la ciculación de autos, motos y transporte público.
Consejos útiles
- Antes de salir planificá tu ruta
- Evitá transitar por avenidas muy transitadas ya que el riesgo de sufrir accidentes aumenta.
- No lleves a alguien sentado en el manubrio, las bicis no está preparadas para esto y conlleva un gran riesgo para ambos.
- Verificá diariamente que los frenos y rodamientos de tu bici se encuentren en buen estado.
- No subas ni bajes cordones o desniveles andando en bici, ya que esto la daña severamente.
- Al subir el asiento de tu bici, corroborá que queden dentro unos 10 cm de caño, para evitar fracturas en el cuadro de la bici y un posible accidente.
- No frenes constantemente derrapando tu bici, ya que provocarás un desgaste mayor al habitual y tus ruedas perderan agarre.
Recorrido Autoguiado Buenos Aires
En Biker Street diseñamos los mejores recorridos autoguiados para visitar Buenos Aires. Armamos las mejores rutas de acuerdo con tu estadía en Baires. Si te
Índice Económico
En este artículo vamos a mostrarte los precios de un tradicional puesto de comida en Buenos Aires. Haciendo una comparación entre los precios actuales (Noviembre
Paseo del Bajo
El Paseo del Bajo es una de mis partes favoritas de la ciudad, rodeada de edificios históricos y con un estilo francés muy presente. https://youtu.be/YEy7CKZXQ48
Como Reconocer Pesos Argentinos Falsos
En este artículo te mostramos cómo examinar billetes de curso legal en Argentina. Pero lo más importante, te enseñamos cómo reconocer billetes de pesos argentinos falsos. Table
“Dólar Blue”, El otro precio del dólar en Argentina
Quizás te estás preguntando “¿qué es el “dólar blue”?”. Nosotros vamos a contártelo todo en este artículo. También vamos a decirte dónde podés cambiar USD
El Mejor Bici Tour de Buenos Aires
Hay muchos factores para tener en cuenta a la hora de evaluar cuál es el mejor Bici Tour en Buenos Aires. En este posteo analizamos