Ir al contenido

Qué hacer en Buenos Aires si tenés solo unas horas

    Actualizamos esta publicación por última vez el 1 de Octubre de 2025.
    Imaginá que aterrizás en Buenos Aires, mirás el reloj y descubrís que tenés unas horas libres antes de tu próximo vuelo. En lugar de quedarte en el aeropuerto, podés salir a la calle y llevarte una primera impresión de la capital argentina. Una escala corta puede ser la oportunidad perfecta para descubrir el pulso de la ciudad y volver a tu vuelo con un recuerdo inolvidable.
    Ahora bien, el tiempo es el factor clave. Buenos Aires es una ciudad grande, y el tránsito puede ser muy impredecible. Por eso, armamos esta guía con consejos prácticos y tres itinerarios fáciles para que aproveches tu escala al máximo.

    ¿Por qué aeropuerto llegás o salís?

    Aeroparque Jorge Newbery (AEP)

    Ubicado dentro de la ciudad, se usa principalmente para vuelos nacionales y regionales. Desde acá, en 20 a 40 minutos en taxi o Uber ya podés estar en pleno centro. Es el aeropuerto ideal para una escala corta.

    Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE)

    Es el principal aeropuerto internacional y está a unos 32 km del centro. El viaje puede durar 45 minutos con algo de suerte, o más de dos horas si el tránsito se complica. Por eso, si tu conexión es en Ezeiza, la planificación es fundamental.

    ¿Cuánto tiempo necesitás realmente?

    Para disfrutar Buenos Aires sin preocuparte por perder el vuelo, lo recomendable es contar con una escala de 8 a 10 horas como mínimo. Ese tiempo te permite:
    • Bajar del avión y pasar Migraciones y Aduana. A veces todo es rápido, otras puede demorar más de una hora, según el horario y la cantidad de pasajeros.
    • Trasladarte hacia y desde la ciudad. Es el punto más variable: calculá al menos entre 60 y 90 minutos por tramo, especialmente desde Ezeiza.
    • Hacer el check-in y pasar seguridad. Para vuelos internacionales, las aerolíneas suelen sugerir llegar 2 a 3 horas antes.
    Si tu escala es de menos de 8 horas, lo más seguro suele ser quedarte en el aeropuerto. Con 6 o 7 horas en Aeroparque, quizás puedas hacer un recorrido corto, pero solo si controlás bien el reloj.
    Los siguientes itinerarios están pensados para recorridos de 4 a 6 horas dentro de la ciudad. No olvides sumar el tiempo de traslado hacia y desde el aeropuerto para ver si se ajustan a tu escala.

    The Historic & Colorful Tour (~4–6 Hours)

    1. Un paseo histórico por la Plaza de Mayo (~45 min)

    Tu aventura en Buenos Aires puede empezar en la Plaza de Mayo, el corazón político e histórico del país. Allí vas a ver la fachada de la Casa Rosada (sede presidencial), la Catedral Metropolitana donde fue arzobispo el Papa Francisco, y el Cabildo, recuerdo vivo de la época colonial.

    ¿Por qué? Porque esta plaza concentra siglos de historia y simbolismo, y es una ventana directa a los orígenes de Argentina.

    2. Adoquines y cultura en San Telmo (~1–1,5 h)

    Desde la plaza, caminá por la calle Defensa hasta llegar a San Telmo, uno de los barrios más antiguos y con más carácter de la ciudad. Entre adoquines, casas coloniales y anticuarios, parece que el tiempo se detuvo. Podés entrar al Mercado de San Telmo para probar una empanada rápida o curiosear en las galerías de arte. Si es domingo, la Feria convierte las calles en un festival de música, artesanías y color.

    ¿Por qué? Porque en San Telmo conviven tradición y espíritu bohemio, ideal para sentir la creatividad porteña.

    3. Colores y tango en La Boca (~1 h)

    Un corto viaje en taxi o Uber te lleva a Caminito, el famoso museo al aire libre. Sus casas de chapa multicolores, los bailarines de tango y los artistas callejeros lo vuelven un escenario único. Recomendación: quedate dentro de la zona turística de Caminito, donde el ambiente es más animado y seguro.

    ¿Por qué? Porque es la postal más reconocida de Buenos Aires y una experiencia vibrante para los sentidos.

    Bonus: Puerto Madero (~30–45 min)

    Si te queda tiempo, acercate a Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad. Caminá por la costanera, sacate una foto en el Puente de la Mujer y disfrutá del contraste entre rascacielos y viejos docks reciclados.

    ¿Por qué? Porque muestra otra cara de Buenos Aires: moderna, elegante y cosmopolita.

    Itinerario 2: La Buenos Aires elegante (~4–6 horas)

    El Cementerio de la Recoleta es mucho más que un cementerio: es un museo al aire libre lleno de mausoleos de mármol, esculturas y puertas de bronce. La tumba de Eva “Evita” Perón es la más visitada, pero cada rincón tiene historias que sorprenden. Al salir, podés recorrer las calles cercanas, con arquitectura europea y cafés encantadores.

    ¿Por qué? Porque combina arte, historia y serenidad, y es uno de los lugares más memorables de la ciudad.

    2. El ambiente trendy de Palermo Soho (~1,5 h)

    Un corto viaje te lleva a Palermo Soho, el barrio creativo de Buenos Aires. Sus calles están llenas de murales, tiendas de diseño y cafés siempre con gente. Podés tomar un cortado rápido o buscar un recuerdo original en sus boutiques.

    ¿Por qué? Porque Palermo Soho muestra el costado joven, artístico y moderno de la ciudad.

    3. Naturaleza y relax en los Bosques de Palermo (~1,5 h)

    A pocos minutos, los Bosques de Palermo son el pulmón verde porteño. Podés caminar por El Rosedal, con sus lagos y fuentes, o acercarte al Planetario Galileo Galilei. Es un lugar muy querido por los locales para correr, andar en bici o simplemente descansar bajo el sol.

    ¿Por qué? Porque ofrece un respiro del movimiento urbano y te muestra cómo disfrutan el aire libre los porteños.

    Itinerario 3: Tour cultural por el centro (~4–6 horas)

    Caminar por la Avenida de Mayo y ver el Palacio Barolo durante una escala en Buenos Aires.

    1. Una foto clásica en el Obelisco (~45 min)

    El Obelisco, en plena Avenida 9 de Julio, es el ícono más reconocido de Buenos Aires. Es el lugar perfecto para sacarte la foto más clásica de Buenos Aires. Muy cerca está la Avenida Corrientes, famosa por sus teatros y librerías.

    ¿Por qué? Porque es el símbolo por excelencia de la ciudad y el corazón de su centro.

    2. Arquitectura y cafés en la Avenida de Mayo (~1,5 h)

    Recorré la Avenida de Mayo, un boulevard que recuerda a París y Madrid. Sus edificios cuentan la historia de la inmigración y el esplendor de otra época. Una parada obligada es el Café Tortoni, abierto desde 1858, donde todavía se respira el aire bohemio que inspiró a Borges y otros artistas.

    ¿Por qué? Porque combina arquitectura, historia y tradición en un paseo inolvidable.

    3. El paraíso de los libros en El Ateneo Grand Splendid (~1,5 h)

    Terminá el recorrido en El Ateneo Grand Splendid, considerada una de las librerías más hermosas del mundo. Funciona en un antiguo teatro, con su cúpula pintada, palcos y escenario ahora convertidos en café. Podés hojear libros o sentarte en una de las viejas plateas a disfrutar la vista.

    ¿Por qué? Porque refleja el amor porteño por la cultura y es un cierre mágico para tu visita express.
    Bonus:: Si te movés en Uber, podés pedir que el recorrido pase frente al Congreso, el imponente Teatro Colón o el Palacio de Tribunales.

    Consejos prácticos para tu escala en Buenos Aires

    Transporte: Uber y Cabify son prácticos y seguros. Los taxis también funcionan bien, pero con las apps todo es más sencillo.
    Comida: Probá unas empanadas o un choripán para una comida local rápida.
    Tiempo: Calculá siempre con margen. El tránsito en Buenos Aires tiene su propio ritmo.
    Seguridad: En zonas turísticas, mantené atención a tus pertenencias.

    Si tenés más tiempo...

    Una escala alcanza solo para un vistazo, pero Buenos Aires tiene mucho más para ofrecer si volvés con un día completo o más: desde parques y mercados hasta el arte callejero que llena las paredes.
    Hacer un tour en bicicleta por la Plaza de Mayo durante una escala en Buenos Aires.
    Podés inspirarte con nuestra serie completa de itinerarios autoguiados por Buenos Aires. Y si preferís recorrer de la forma más fácil y segura, con guías locales que conocen cada rincón, sumate a uno de nuestros tours en bici. Te va a permitir cubrir más terreno, escuchar historias de primera mano y vivir la ciudad a un ritmo relajado.
    ✈️ Nota final: Estos itinerarios son sugerencias. Siempre adaptalos a tu tiempo disponible, y si dudás, es mejor llegar temprano al aeropuerto y embarcar tranquilo que correr hasta la puerta de salida.