Buenos Aires es famosa por su imponente arquitectura, el tango y sus calles bulliciosas, pero en primavera sucede algo mágico: la ciudad se tiñe de púrpura.
Los jacarandás, con sus impresionantes flores color lavanda, decoran las calles, convirtiendo esta época en uno de los mejores momentos para visitar la ciudad.
Estos árboles son más que simples adornos; se han convertido en un símbolo de la belleza y el encanto de Buenos Aires.
¿De Dónde Provienen los Jacarandás?
Aunque son famosos en todo el mundo, en ciudades como Sídney, Pretoria y Sevilla, los jacarandás son nativos de Sudamérica, de regiones como Brasil, Bolivia y el norte de Argentina.
Fueron introducidos en Buenos Aires a principios del siglo XX por el paisajista franco-argentino Carlos Thays, quien estuvo detrás de muchos de los espacios verdes de la ciudad.
¿Cuándo Florecen los Jacarandás?
La floración de los jacarandás generalmente ocurre desde mediados de octubre hasta fines de noviembre, justo cuando la primavera está en su apogeo en Buenos Aires.
Este periodo es ideal para los visitantes, ya que el clima es cálido pero no demasiado caluroso, y las calles están llenas de estas flores violetas.
¡Pero la belleza no termina ahí! Antes y después de la floración de los jacarandás, podés disfrutar de otros árboles coloridos como los lapachos, con sus flores rosadas y amarillas, y las tipas, que añaden tonos dorados al paisaje.
La superposición de las temporadas de floración crea una mezcla de colores impresionante.
¿Dónde Podés Encontrar Jacarandás en Buenos Aires?
Hay muchos lugares en Buenos Aires donde podés admirar los jacarandás, pero algunos sitios son especialmente recomendables:
- Avenida Sarmiento: Uno de los “túneles” de jacarandás más icónicos se encuentra acá, justo frente al Ecoparque en Palermo.
- Parque 3 de Febrero: Cerca de este famoso parque, a lo largo de las Avenidas Libertador y Alcorta, vas a encontrar más calles llenas de jacarandás.
- Recoleta: Alrededor de Plaza Francia y el Cementerio de Recoleta, los jacarandás adornan las calles, agregando un toque de color a este barrio histórico.
- Puerto Madero: A lo largo de la costa, especialmente cerca de la Reserva Ecológica y el Puente de la Mujer, los jacarandás enmarcan el skyline moderno.
- Microcentro: Andá a la Avenida 9 de Julio o a la Plaza de Mayo, donde el contraste entre los jacarandás y los monumentos icónicos de la ciudad es impactante.
Una Temporada para Recordar
Vivir Buenos Aires en plena floración es algo verdaderamente especial.
Los jacarandás no solo añaden un toque de color a las calles de la ciudad, sino que también crean una atmósfera única que realza el encanto porteño.
Ya sea al pasea por los parques o al pedalear por avenidas bordeadas de jacarandás, esta bellísima temporada púrpura es algo que no te vas a querer perder.
Así que, si estás pensando en visitar la ciudad, considerá hacerlo durante la floración de los jacarandás para ver Buenos Aires en su máximo esplendor.